South Summit y Grupo Social ONCE refuerzan su alianza para impulsar el emprendimiento social

Generar un impacto positivo en la sociedad y conseguir el desarrollo óptimo del negocio de una startup no son incompatibles: cada vez se valora y apuesta más por proyectos que puedan aportar una mejora en la calidad de vida de las personas gracias a la innovación y las nuevas tecnologías.

South Summit, la plataforma global que aúna a todos los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para impulsar el desarrollo de oportunidades de negocio entre todos ellos, ha reafirmado su alianza con Grupo Social ONCE con el fin de abordar de manera urgente los retos específicos a los que se enfrentan los emprendedores e innovadores dispuestos a mejorar la vida de las personas con discapacidad y sus familiares.

Mediante esta colaboración, Grupo Social ONCE presentará sus proyectos para apoyar a emprendedores y startups de impactos social en South Summit Madrid 2024, co-organizado por IE University, que se celebrará entre el 5 y el 7 de junio en La Nave de Madrid.

“No sólo tenemos que trabajar para que la innovación esté cerca de todos, también debemos hacer que sea accesible para todos y cada uno de nosotros”, ha destacado María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, durante el acto conjunto con Grupo Social ONCE celebrado hoy en Madrid. “Junto a Grupo Social ONCE vamos a llevar l innovación accesible para todas las personas al primer Festival de la Innovación, que celebraremos del 1 al 5 de junio en la Plaza de España de Madrid y donde se podrán ver todo estos avances en favor de la accesibilidad, como la IA, la Realidad Virtual o los coches autónomos”, ha adelantado Benjumea.

Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente de Grupo Social ONCE, ha valorado que “en España haya tantos emprendedores con ganas de resolver problemas de accesibilidad, motivados no sólo por la ambición de crear un proyecto innovador y generar ingresos sino también de resolver una necesidad que pueden observar ellos mismos en su entorno cercano”. En este sentido, el objetivo de Grupo Social ONCE es “apoyar a estos emprendedores y darles un entorno de apoyo donde puedan recibir financiación e ideas”, según palabras de Durán.

En el acto también ha participado Red.es de la mano de su director de Economía Digital, Luis Prieto, quien ha presentado a los asistentes la Plataforma de la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE) para apoyar, dar soporte y acompañar al ecosistema emprendedor. “Esta iniciativa nace de la mano de la Ley de Startups y, entre las prestaciones que ofrece a los emprendedores, les permite acceso directo a todas las iniciativas o ayudas tanto del sector privado como de la administración pública, además de ser el punto de encuentro de todos estos agentes del emprendimiento en España”.

Finalmente, Raúl Sánchez, director del área del Fondo de Inversión de Impacto (FIS) de Cofides, ha cerrado el encuentro agradeciendo a aquellas startups “que quieren tener un impacto social, como incorporar personas con discapacidad al empleo, lo que nos permite generar un retorno económico y aportar un valor social muy positivo para el conjunto del país”. Además, Sánchez también ha recordado que “en España hay más de 4 millones de personas con alguna discapacidad, un millón de ellas tienen algún tipo de discapacidad visual y 60.000 personas tienen ceguera. Hablamos de muchas personas, por lo que es clave apoyar y financiar toda clase de startups, empresas o asociaciones dedicadas a ayudarles”.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.